EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SECUNDARIA TODAS LAS ÁREAS - Docentes al día

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SECUNDARIA TODAS LAS ÁREAS

Evaluación diagnóstica desde un enfoque de evaluación formativa

FASCÍCULO GENERAL DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA

Según James (2017), “La evaluación formativa es el proceso de búsqueda e interpretación de evidencia por parte de estudiantes y docentes con el fin de identificar ‘dónde’ se encuentra el estudiante, ‘a dónde’ necesita ir y cuál es la mejor forma de hacerlo”. En ese sentido, el éxito del proceso de enseñanza-aprendizaje se sostiene, en parte, en
una evaluación continua de los logros, necesidades y condiciones de los estudiantes, desde que empieza dicho proceso. Por ello, el Ministerio de Educación les propone a los docentes que, como parte de las primeras actividades a realizar el presente año escolar 2021, realicen un proceso de evaluación diagnóstica del nivel de desarrollo de las
competencias de los estudiantes, con especial énfasis en las competencias seleccionadas para la etapa de consolidación 2021.

DESCARGAR EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍ Y CÍVICA

DESCARGAR EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIENCIAS SOCIALES

DESCARGAR EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN

DESCARGAR EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICA

DESCARGAR EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DESCARGAR EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ARTE Y CULTURA

DESCARGAR EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA

DESCARGAR EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE INGLÉS

DESCARGAR EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA

¿Cómo realizar este proceso de evaluación?

• Identifique las competencias seleccionadas para la etapa de Consolidación de Aprendizajes 2021.
• Organice toda la información recopilada a la fecha, en relación a dichas competencias, en los siguientes documentos: portafolio del estudiante, carpeta de recuperación del estudiante (si la hubiera), evaluaciones finales del año escolar 2020 y calificaciones registradas en el SIAGIE.
• Analice dicha información y evalúe si le dan una base razonable para planificar situaciones significativas y actividades acordes a las necesidades de los estudiantes desde el inicio del año escolar 2021.
• En el caso de las competencias seleccionadas para las cuales considere que no cuenta con información suficiente, plantee una evaluación diagnóstica a partir de situaciones significativas y criterios relevantes para el análisis de las producciones de los estudiantes (los fascículos le muestran algunos ejemplos asociados a las distintas áreas y niveles).

OBJETIVO

El objetivo de este proceso de evaluación diagnóstica es el de contar con la información
más precisa que sea posible a fin de que el acompañamiento a realizar en el aula (tanto en
la educación a distancia como en la presencial) parta de lo que el estudiante ya domina y,
más bien, lo ayude a desarrollar aquello para lo cual aún necesita orientación y apoyo. Sin
información clara, este proceso puede ser mucho más lento y poco eficiente.

No se olviden de compartir la publicación en vuestras redes sociales...